A priori todas pueden servir, pero ya que se trata de un recuerdo para compartir con la familia y amigos vale la pena esforzarse un poquito para que quede lo mejor posible, verdad?
Pues para obtener el mejor resultado es importante fijarnos en los siguientes detalles que os explico enseguida;
1. NITIDEZ
Es importante que la foto elegida no esté borrosa ni movida. Lógico, no?
También debemos tener en cuenta que no quede pixelada. Esto ocurre si la foto no tiene el tamaño o resolución suficiente. (Cuidado con las fotos enviadas por " whats up" y similares, pensar que reduce mucho la calidad original de la foto).
También puede pixelarse si queremos coger un detalle muy pequeño de una foto y ampliarlo como motivo principal, ojo porque esto no suele dar buenos resultados.
2. LUMINOSIDAD
Estamos acostumbrados a ver las fotos en dispositivos digitales que proyectan luz, pero a la hora de imprimir la cosa cambia y suele oscurecerse y perder brillo. Así que si la foto no es luminosa en la pantalla mejor descartarla o darle más brillo con algún editor.
OJO SOMBRAS!
Es posible que la foto sea muy luminosa pero en contrapunto creé unas sombras muy oscuras. Por ejemplo un retrato hecho bajo el sol, seguro que la foto tiene unos colores brillantes y bonitos pero suele proyectar sombras muy oscuras en los ojos y al reducir la imagen para la chapa los ojos pasan a ser dos manchas negras. Teniéndolo en cuenta lo podremos evitar.
3. ENCUADRE Y MARGEN.
Las fotos suelen ser cuadradas o rectangulares y las chapitas redondas.
No es un problema! Solo tenemos que asegurarnos de que el motivo se pueda centrar en el formato redondo.
Para hacer físicamente la chapa necesitamos también un margen, cuando estemos en el módulo de diseño y coloquemos nuestra foto en la chapa veremos que "se come" parte del contorno de la imagen. Es una cuestión técnica para su fabricación, por eso conviene asegurarse de que nuestro motivo principal esté bien centrado y disponga de un contorno.
Si el diseño lo hacemos desde las plantillas descargables veremos que está especificado;
Margen seguro (Donde debe quedar el motivo principal)
Margen contorno (Donde estaría bien seguir teniendo foto para que no se vea blanco)
Y línea de corte.
¿Qué podemos hacer si la foto elegida no cumple alguna característica?
Podemos retocar la luminosidad, brillo y color con un editor de imagen a veces con esto basta para mejorar la fotografía. Los móviles suelen incorporar editores básicos y si disponemos de un programa más profesional pues mejor que mejor.
Si la foto está desenfocada, pixelada o no tiene el encuadre adecuado me temo que no hay mucho que hacer y tendremos que elegir otra foto.
Si lo de hacer fotos no nos motiva siempre podemos contar con la ayuda de un fotógrafo profesional para obtener la imagen que se merece nuestro recordatorio y listo!
Preparados para empezar? Entra en www.momentar.es y disfruta del proceso!
Gracias por leernos :)
¿Quieres recibir todas las novedades y las mejores ideas?
Suscríbete a nuestra newsletter!
(Prometemos no ser nada pesados y te beneficiarás de promociones especiales)